Mucha gente me pregunta que herramientas yo uso para grabar música o como pueden empezar a grabar sin tener que invertir mucho dinero.
Así que empezamos por lo básico.
Lo único que necesitas
- PC
- Programas de grabación
- Micrófono
- Audífonos
- Programas para mezclar y masterizar
#1 PC
Necesita una PC que pueda con los requisitos de los programas por ejemplo yo uso Studio One y otro programa muy bueno y mucho mas económico es Reaper.
Studio One 4 $100
Requisitos de Windows
- Windows 7 (actualización de plataforma SP1 +), Windows 8.1 o Windows 10 x64
- Procesador Intel Core Duo o AMD Athlon X2 (se recomienda Intel Core 2 Duo o AMD Athlon X4 o mejor)
- 4 GB de RAM mínimo (se recomiendan 8 GB o más)
- Conexión a Internet (necesaria para la instalación y activación)
- Monitor con resolución de 1366 x 768 (se recomienda monitor de alta resolución)
- Se requiere un monitor habilitado multitáctil para la operación táctil
- 40 GB de espacio en el disco duro
Requisitos de macOS
- macOS 10.11 o superior (solo 64 bits)
- Procesador Intel Core 2 Duo (se recomienda Core i3 o mejor)
- 4 GB de RAM mínimo (se recomiendan 8 GB o más)
- Conexión a Internet (necesaria para la instalación y activación
- Monitor con resolución de 1366 x 768 (se recomienda pantalla Retina)
- Se requiere un monitor multitáctil con soporte TUIO para la operación táctil
- 40 GB de espacio en el disco duro

Reaper $60
Reaper es muchísimo mas liviano en la computadora mucho mas rápido es una maquina de velocidad. Aunque uso mas Studio One, Reaper esta a otro nivel, para mi un poco complicado pero nada del otro mundo, solo es la costumbre que tengo de trabajar con Studio One ademas es muy económico solo cuesta $60 y Studio One $100. También es compatible con Linux!
Para mi estos son lo mejor programas de grabación especialmente si tu estas empezando y estas buscando invertir poco y obtener un resultado de alta calidad estos son los mejores. No Son como ProTools que al abrirlo se tarda casi 3 días lol, no soy hater es que esa es mi experiencia con ProTools.

#2 Micrófono $99
Audio Technica es una buena marca y se pasaron al crear la versión usb que mejor e usado, por tan solo $99 dólares tu vas a poder grabar vocales con alta calidad, es tremendo micrófono y se lo recomiendo siempre a los artistas que están empezando. Este es un solido producto del que no se arrepentirán al igual que los audífonos.
Audio-Technica AT2020 $99

#3 Audífonos $149
Audio-Technica ATH-M50x $149
Si jaja audífonos, es lo único que uso. Recuerden que el punto esta en gastar menos para empezar a grabar tus temas, ya mas después te sigues actualizando. Este audífono es muy preciso con el audio, tremenda calidad de audio para su precio, demasiadas personas usan este audífonos, audio technica es una muy buena marca en la que muchos como yo confían.

#4 Plugins
iZotope
- Neutron (Para mezclar Canción – https://bit.ly/3927pqL ) $399
- Nectar (Para mezclar voces – https://bit.ly/2PprSOq ) $149
- Ozone (Para Masterizar – https://bit.ly/2PnNpag) $249
Para que no gastes todo tu dinero de una sola vez la pagina Splice ( https://bit.ly/2PoijzB ) ofrece el producto por $9.99 mensual hasta que completes el pago así entonces sera tuyo. Estos Plugins te van ayudar mucho a aprender mas.
Conclusión
Asumiendo que la PC te costo $800 como me costo a mi si sumamos todo el gasto total seria de $1,158 con Studio One y $1,118. Lo importante es que la PC tenga los requisitos necesarios.
El gasto promedio seria de $958 con una pc de $600 con Studio One. Pero si ya tu tienes una pc aunque sea de pocos recursos la inversión sería de $328.
Espero que con esta pequeña guía tengan una idea de el gasto mínimo que tiene que hacer para producir con buena calidad.